Instagram TKB  Facebook TKB      Queremos conocer tu opinión      Faq - Ayuda  Faq     Blog  Blog     Tour virtual  Tour       Contacto

logo-tkb

Publicaciones etiquetadas ‘diy’

Sorprendentes DIY con Tambor Lavadora

Cierto es que no es una pieza fácil de encontrar, puede que en algún Garbigune, pero la verdad que cada una de las ideas que te presento a continuación me han parecido de lo más originales y vistosas. Reutilizando un tambor de la lavadora puedes llegar a hacer desde una lámpara hasta una bbq.

picmonkey-collage

El mejor método para generar menos basura es darle una segunda vida a lo que vamos a tirar, y la verdad, la de cosas que se pueden hacer con las cosas que pensamos que ya no tienen utilidad ¿Te animas?

fuente:pinterest

Leer más Sin comentarios

DIY: Tus propias macetas

 Como en muchas ocasiones te he comentado, la reutilización es un punto muy importante del ciclo de la vida de las cosas. Es tan importante que mediante ella  alargamos los años útiles de cada artículo. Si además reutilizas un objeto para crear tus propias macetas, medio ambientalmente hablando conseguimos un ¡10!

Yo diría que la prenda más resistente de nuestro armario son los vaqueros, así que a alguna mente ingeniosa se le ocurrió crear estas divertidas macetas.

 

PicMonkey Collage

 

 

¿Te animarías a poner alguno en tu balcón o jardín?

 

imagenes: ayudaparamanualidades, muyingenioso, opendeco, paissano

Leer más Sin comentarios

DIY: Antes y después

Lo prometido es deuda, y tal y como os dije ayer en nuestro facebook , hoy os presento la transformación de estas dos macetas, por algo menos de 7€ quedan ¡cómo nuevas!

antes maceta 2 

La pintura que he utilizado se llama chalk paint, la puedes comprar en diferentes webs online. Lo bueno de esta pintura es que no es necesario tratar en exceso la superficie a pintar, en el caso de las macetas los pasos son sencillos:

  1. Coge un cepillo y quita la mayor parte de la suciedad.
  2. Ahora necesitas agua y jabón para quitarle lo más profundo, yo usé un estropajo.
  3. ¡Importante! Déjalo secar. Si es una maceta de barro necesitará más tiempo, son una esponja.
  4. Una vez seca… ¡A pintar! puedes utilizar rodillo o brocha, el efecto que le quería dar era más rústico, por lo que me decanté por la brocha, además de marcar el trazo, es más fácil llegar a todos los huecos.
  5. Seguramente con una única mano de pintura no quede uniforme, si le das dos te quedará mucho mejor.
  6. Recomiendan finalizar el proceso aplicando un barniz especifico, yo omití este paso puesto que quería economizar el proceso, pero el barniz hace que la pintura se selle y duré más tiempo en perfecto estado.

despues macetas 2

¿Qué te parece el cambio? Anímate a pintar y publicamos tu antes y después.

Leer más Sin comentarios

Manualidades para aprender a sumar

 Conseguir que los peques aprendan pasándoselo bien seguramente que será de las mejores cosas que podamos conseguir. Con las manualidades podrán desarrollar la imaginación y la creatividad y una vez acabadas podrán aprender a sumar de una forma divertida y visual.

1 . Máquina de sumar:

Puedes utilizar canicas, garbanzos, alubias… una vez preparada la máquina únicamente tendréis

que introducir por cada hueco y preguntarle ¿cuántas canicas hay en la cesta?
manualidades-para-aprender-a-sumar-01

2. Sumar con los dedos:

Es una de las formás más habituales de aprender, coge dos cartulinas de diferentes colores y

en una de ellas dibuja dos manos y recórtalas, pégalas y ¡a sumar!

manualidades-para-aprender-a-sumar-02

3. ¡Dominó!

¿Quién no ha jugado al dominó? Estas piezas pueden dan mucho juego,

puedes colocarlas simplemente para hacer la suma como en la imagen,o también puedes poner el resultado

y que busquen la pieza que sumando las dos partes den ese número.

manualidades-para-aprender-a-sumar-03


Animaros a hacerlo y !contarnoslo ¡

fuente: actividades.dibujos.net 

Leer más Sin comentarios

¿Te disfrazas?

Apunto de que lleguen los carnavales, hacerte el disfraz tu mism@ siempre puede ser una opción económica y sobre todo original y entretenida.

Si todavía no has decidio tu disfraz aquí tienes unas ideas que te pueden servir de ayuda:

Cociner@:

Súper sencillo, sólo necesitas camiseta una camiseta blanca

un rotulador y un pañuelo para anudarlo al cuello. Lo dibujas cómo en la foto de abajo y ¡Listo!

cocinero 2

Oveja:

 Coge algodón, puedes comprar el que ya vienen las bolas hechas o hacerlas tu mism@, pégalas

en una prenda que no quieras usar más, preparas unas orejas con cartulina y las pegas, ¡seguro que no pasarás frio!

disfraz-infantil-oveja 2

Conej@:

 Más sencillo imposible, recortas una huevera le pegas en medio

un pompón a modo de nariz, las paletas y unos bigotes y ¡Listo!

 

mascara-conejo-huevera-disfraces-reciclados-carnaval 2

Murciélago:

Seguro que tienes algún paraguas por casa que no acabas de tirar,

pues nada, coges una prenda negra y cortas el paraguas de tal forma que tenga forma de alas,

lo coses a la zona de las mangas y ¡ya tienes disfraz!

murcielago 2

Árbol o  Madre Naturaleza:

 Sólo necesitas ropa en tonos marrones y verdes, puedes o bien ir al monte a coger ramas para pegarlas y/o coserlas,

o lo que también puedes hacer es ir a una tienda de “Todo a 1€”, seguro que allí encontrarás ramas flores y todo lo que quieras.

ocio.lne.es 2

Y tú ¿de qué te vas a disfrazar este año?

Leer más 2 Comentarios

TIP´s: Papel Aluminio

Hace unas semanas te contaba cómo usar el papel de aluminio a la hora de cocinar. Además de usos en la cocina, tiene muchas otras utilidades:

  1. Las esponjas metálicas, se oxidan y estropean la  superficie en la que la colocas, para evitar que esto suceda, corta un recuadro de papel de 1-1baluminio y colócala encima.
  2. Espantapájaros, pues sí, ¿cuantas veces te ha pasado que tienes toda la tierra de las macetas tirada por el balcón o las plantas picoteadas? Coloca unas tiras y verás cómo no se acercan.
  3. Cubertería brillante, para conseguirlo coge una cazuela añádele agua una par de cucharadas de sal e introduce la cubertería de plata. Déjalo durante 3 minutos dentro del agua, sácalo y deja que se seque, después frota con un algodón. ¡Notarás la diferencia!
  4. ¿Tienes la plancha llena de suciedad? Recorta papel de aluminio ponlo sobre la tabla de planchar y echa sal, una vez la plancha esté caliente pásala por encima. Conseguirás quitar todo lo que está adherido.
  5. Afilar tijeras, coge varias láminas de papel aluminio y cortalas con la tijera. Quedarán muy afiladas

¿Conoces algún otro truco? No olvides dejarlo en los comentarios.

 

Fuente: facilísimo.com

Imagen:bondtape.es

Leer más Sin comentarios

Des-Enredados

Los cables… cuando piensas en clables por casa te puede venir a la cabeza varios “problemas” a la cabeza… Todos ellos tienen solución. Empezamos:

  1. Organización: Si los metes en un cajón con diferentes cosas seguramente acaben enrollandose, haciendose nudos imposibles, que en ocasiones no puedas deshacer… Para tenerlos a mano y siempre organizados puedes únicamente meterlos dentro de un rollo de cartón y dejarlos dentro del cajón, en el propio rollo puedes anotar a que hace referencia, pero si  por el contrario lo quieres dejar a la vista, lo bueno que tiene el cartón es que lo puedes pintar, ponerle papel decorado…bloglorenna
  2. Visual: hay veces que no hay otra opción, el cable tiene que estar ahí,  sí o sí, no hay otra opción,  pero siempre puedes ponerlo “bonito”, poner una carcasa, meterlo en una caja o íncluso poner un rodapié en forma de valla

PicMonkey Collage 2

  1. Accesibles: todo lo de arriba es importante, pero lo que realmente es importante es poder identificarlos y que a la hora de acceder a ellos sea cómodo, los puedes etiquetar, hay indicadores que puedes comprar o hacerlos tú con washiTape 

PicMonkey Collage 3

¿Tienes algún otro truco para tener los cables siempre ordenados? ¡Cúentanoslo!

Fuentes imagenes: manualmania, bloglorenna, tucasabonita, portalweb, manualmania

Leer más Sin comentarios

DIY: Cuadros con palets

Realmente con muy poco se pueden conseguir verdaderas obras de arte… y como no hay nada mejor que reutilizar…

Hoy te presento unos cuadros hechos con palets, desde sencillos hechos con pintura, pegando relieves,  hasta  un poco más elavorados transfiriendo imagenes.

cuadros-pales-886609[1]

cuadros-pales-886674[1]

cuadros-sobre-pales-886519[1]

cuadros-sobre-pales-886658[1]

cuadros-pales-886669[2]

Seguro que se te ocurren muchisimas ideas originales para decorar tu casa ¿Te animas?

 

Leer más Sin comentarios

DIY: Decora con chapas

Hacía tiempo que no reutilizabamos ¿verdad? Hoy en día generamos kilos y kilos de basura, pero gran parte de esa basura se puede volver a utilizar.

A mí realmente todo lo que pueda hacer yo misma me encanta, en ocasiones es necesario tener destreza para los DIY´s de hoy no son para nada complicados

espejo-decorado-con-tapas

mesa

decoracion-chapas-1_thumbnail

velas_chapas1

 

¿Te animas? ¡Cuéntanos que es lo últmo que has reutilizado!

Leer más Sin comentarios

Convierte tu trastero en estudio

Entre muchas otras cosas que tiene TKB, es que puedes darle un doble uso al trastero que tienes en casa, conozco gente que tiene una bici estática, que lo usa cómo estudio de música,  para leer, … Y estoy convencida que después de ver este antes y depués te vas a plantear hacerlo tu también. Ahí va! 

9108557

9108556  9108558

9108563

9108566

Sólo tienes que venir a TKB alquilar tu trastero y ponerte manos a la obra con el tuyo ¿Cúantas veces has pensado en tener una habitación sólo para hacer lo que mas te guste sin ruidos ni nadie que moleste? ¡Solucionado!

Imagenes vía

Leer más 2 Comentarios

Superficies diversas

Superficies diversas

Acceso permanente

Acceso permanente

Alarma individual

Alarma individual

Vídeo vigilancia 24H

Vídeo vigilancia 24H

Tarjeta de acceso

Tarjeta de acceso

Seguro multiriesgo

Seguro multiriesgo

×
Abrir chat