El por qué del 8 de Marzo
Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la del incendio ocurrido en la fábrica de textil en Nueva York.
Todo transc
Las fuentes informan que mientras tanto, el dueño de la empresa ordenó cerrar las puertas, y provocar un incendio, con la intención de que las empleadas desistieran de su actitud. Sin embargo, las llamas se extendieron y no pudieron salvarse. Las mujeres murieron abrasadas en el interior de la fábrica. En esos momentos trabajaban con prendas de color morado, de ahí el color característico del 8-M.
Diez años más tarde, en 1867, también tuvo lugar una huelga de planchadoras de cuellos en el mes de marzo en la ciudad de Troy, en Nueva York. Reivindicaban un aumento de salario. Después, de 3 meses de paro, las huelguistas se vieron obligadas a regresar al trabajo sin haber logrado su objetivo.
Fue finalmente en 1908, durante un Congreso Internacional cuando Clara Zetkin propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones.
Así, desde 1908, instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadas “Woman´s Day”.
"Trackback" Enlace desde tu web.