Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la del incendio ocurrido en la fábrica de textil en Nueva York.
Todo transcurría en un día como hoy, el 8 de marzo del 1857. Un suceso en la historia del trabajo. Cerca de 130 trabajadoras de la fábrica de Cotton de Nueva York, se declaraban en huelga ocupando el lugar donde estaban empleadas. Sus reivindicaciones eran: conseguir una jornada laboral del 10 horas en vez de jornadas superiores a 12 horas, salario igual que el de los hombres y una mejora de las condiciones higiénicas.
Las fuentes informan que mientras tanto, el dueño de la empresa ordenó cerrar las puertas, y provocar un incendio, con la intención de que las empleadas desistieran de su actitud. Sin embargo, las llamas se extendieron y no pudieron salvarse. Las mujeres murieron abrasadas en el interior de la fábrica. En esos momentos trabajaban con prendas de color morado, de ahí el color característico del 8-M.
Diez años más tarde, en 1867, también tuvo lugar una huelga de planchadoras de cuellos en el mes de marzo en la ciudad de Troy, en Nueva York. Reivindicaban un aumento de salario. Después, de 3 meses de paro, las huelguistas se vieron obligadas a regresar al trabajo sin haber logrado su objetivo.
Fue finalmente en 1908, durante un Congreso Internacional cuando Clara Zetkin propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones.
Así, desde 1908, instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadas “Woman´s Day”.
Curiosidades…El por qué del silencio cuando nieva.
Cada copo de nieve que cae está formado por pequeños cristales de hielo hexagonales casi microscópicos. En esa delicada caída hasta el suelo van atrapando las partículas que flotan en el aire reduciendo a su paso todo el ruido ambiental, ya que estas actúan amplificando las ondas sonoras. Gracias a esa porosidad, una de las principales propiedades de la nieve, cuando deja de nevar también se mantiene ese silencio. Esto se debe a que, poco a poco, se van acumulando miles de copos de nieve, formados por esos cristales de hielo que dejan grandes cantidades de aire atrapado en su interior absorbiendo también con más facilidad todo el ruido ambiental.
Es cierto que en áreas urbanas, por ejemplo, en grandes ciudades es difícil percatarse de este fenómeno, salvo en plena nevada. Sin embargo, si nos alejamos hacia zonas de montaña o áreas más despejadas, tanto durante como después nos daremos cuenta de que el silencio absoluto acompaña siempre a la nieve.
Por otra parte, también hay que tener en cuenta las características de la nieve y su edad, es decir, si hace mucho tiempo que nevó o si, por el contrario, ha caído recientemente. Por ejemplo, cuando pisamos una nevada de pocas horas nos encontramos sobre la nieve virgen y casi siempre es una capa muy fina de calidad polvo. Es muy esponjosa, perfecta para jugar, deslizarse en trineo y caminar sobre ella. Este tipo de nieve es la que más fácil absorbe los sonidos.
Cuando el tiempo pasa y la nieve se va compactando haciéndose dura o polvo-dura se forma una capa de hielo superficial. En este caso ya no absorbe tanto las ondas sonoras sino que parte de ellas las rebota y viaja más lejos. Esto ocurre en estaciones de esquí o en zonas donde ha caída una nevada sometida constantemente al paso de la gente.
El tránsito de personas sobre esta nieve comprime los cristales de hielo unos con otros hasta acabar formando también una capa compacta y lisa que provoca que la sonoridad del ambiente ya no quede atrapada en la nieve.
Aunque cada nevada es diferente y el silencio que deja a su paso depende en cierta medida de la morfología de la nieve y del manto que va creando al caer, el efecto visual y también sonoro seguro que nunca dejará de sorprendernos.
Para los más amantes de carnaval sentimos decirles que hasta el año que viene no volveremos a lucir nuestros disfraces. Hoy los despedimos con el Entierro de la Sardina.
Algunos disfraces habrán acabado destrozados y no tendrán arreglo ninguno, otros en cambio, estarán cuidados y los querremos guardar.
Como cada disfraz tendrá su historia propia que mejor idea de conservarla para otra ocasión o simplemente guardarla de recuerdo.
Os dejamos unos consejos de cómo guardar los disfraces:
Es importantísimo que los disfraces se guarden siempre limpios. Después del uso, los productos neutros son los más indicados para limpiar este tipo de ropa.
También, es recomendable, que cada cierto tiempo se saque del armario y se ventile el disfraz.
Por último, no lo dejes nunca en una bolsa de plástico. Es mejor guardar en una de esas bolsas especiales de ropa. Un consejo es utilizar la típica bolsa de tela “portatrajes”.
Y si tenemos pelucas, lo adecuado es dejarlas colocadas en una de esas cabezas de “poliestireno”. Si no tenemos esa posibilidad, las debemos guardar limpias y cepilladas y siempre al revés.
Dicho esto, y después del entierro de la Sardina… toca guardar.
Y recuerda, que si no te entran en casa todos los disfraces y cada año coleccionas uno más, te lo guardaremos encantados en nuestros trasteros a medida. Espacio limpio y seco con acceso los 365 días. Llámanos e infórmate.
Ahora sí que sí, hay que hablar de Carnaval porque está a la vuelta de la esquina, así que los de “última hora” ya es momento de ir decidiendo de qué os vais a disfrazar.
Hoy en día, tanto niños como mayores disfrutamos de esta festividad. Los niños en el cole y los mayores en fiestas con amigos.
Lo cierto es que hay eventos y celebraciones para todos los gustos, para los que les encanta Carnaval y para los que se adaptan al grupo de amigos de un modo más bien discreto.
En el post de hoy queremos hablaros de algunas curiosidades del Carnaval y de 3 inspiraciones para este año, así que, ¿empezamos?
CURIOSIDADES
1º El carnaval más famoso de la tierra es el del Río. Las escuelas de samba invierten unos 5 millones de dólares para organizar sus lujosos desfiles. Una escola de samba tiene entre 3.000 y 5.000 bailarines y decenas de costureras confeccionan sus trajes.
2º El carnaval es una fiesta de origen pagano romano. La fiesta pagana concluye con el Mardi Gras y después, miércoles de Cenizas, comienza la cuaresma, el periodo de 40 días que precede a la Pascua.
3º En Bogotá (Colombia) celebran un carnaval el 16 de agosto, coincidiendo con la fecha de la fundación de la ciudad capital.
4º En Colonia y Múnich, se realizan celebraciones de carnaval con desfiles y bolas decoradas, las llamadas fasching.
5º El Carnaval de Tenerife, es Fiesta de Interés Turístico Internacional.
6º El Carnaval de Venecia, es muy famoso. Llena de acróbatas, músicos, payasos, magos y hermosas máscaras. Mucha gente llega allí para disfrutar de estas exhibiciones y teatros y conciertos que están a lo largo de los canales y plazas.
INSPIRACIONES
Algo rápido y sencillo puede ser disfrazarnos de uvas. Sólo necesitamos unos globos para pegarlos a nuestro cuerpo y un trozo de tela verde para simular lar hojas que los pondremos en la cabeza.
Si tenemos buena mano siempre podremos optar por pintarnos la cara creando máscaras o animales. Fácil y rápido.
Si éstos no te sirven, cógete una mochila vieja y envuélvela con una sábana vieja. Hazte dos antenas con la ayuda de una diadema y ¡listo! Ya eres un caracol.
¡Una vez disfrazados habrá que lucir el disfraz! Os dejamos aquí el calendario de desfiles de comparsas:
Vitoria: 10, sábado a las 18:30H y domingo 11 , a las 12.00H desde Portal de Legutiano hasta el parque de la Florida.
Y recuerda que después de Carnavales te esperamos en TKB , alquila tu trastero y guarda todos tus disfraces para reutilizarlos. Con un cambio de maquillaje y algún que otro detallito seguro que le puedes dar más de un uso.
Con las prisas de hoy en día, nunca nos paramos a pensar de dónde vienen las cosas que usamos a diario y cierto es que cada cosa que usamos tiene su historia. Hoy venimos a contaros el origen de los trasteros.
Los trasteros provienen de la antigua Grecia. Se dice que los griegos eran personas muy organizadas y que les gustaba mucho tener las cosas bien guardadas. Así, en la parte trastera de sus templos dejaban un espacio para poder almacenar sus reliquias y ofrendas. Por ello, una de las características principales era la seguridad, sólo un número reducido de personas tenía acceso a él.
Ellos lo llamaban el “opistódomo” que literalmente quiere decir “detrás de la casa”. Concretamente: őπισθεν (opistho = detrás) y δόμος (domos = casa).
A día de hoy, el uso de los trasteros es muy habitual. Todos tenemos nuestras pequeñas reliquias, esos objetos de los que no queremos deshacernos porque tienen un valor sentimental. Si ése es tu caso y aún no tienes dónde guardarlas no esperes más. Acércate a nuestro centro de TKB y consigue uno al mejor precio.
Los que sois amantes de la música y tenéis un piano en casa seguro que en algún momento de vuestras vidas lo habéis tenido que trasladar de sitio.
Si ese momento es justo ahora, no te preocupes, te asesoramos cómo hacer el traslado de manera eficaz y donde guardar tu piano de manera cómoda, fácil y segura.
Al ser la madera su material principal, hay que prestar mucha atención a los problemas de humedad y los cambios de temperatura.
Transportar y almacenar tu piano
A continuación os detallaremos los pasos a seguir:
Disminuye o aumenta poco a poco la temperatura del entorno en el que está el piano. Si a donde vamos a llevar es un lugar más fresco hay que darle una oportunidad para que se adapte al clima. Y viceversa. Los cambios bruscos dañarán el piano.
Escoge un espacio libre de humedades para guardarlo. De lo contrario, el piano empezará a dañarse rápidamente.
¿Has pensado en un trastero de los nuestros? En TKB te ofrecemos un espacio seco y limpio protegido con alarmas y video-vigilancia.
Limpia el piano y quítale el polvo.
Protege el piano con mantas para que no se dañe con golpes al transportarlo. Las mantas serán atadas con la ayuda de cintas o cuerdas.
Si no tienes mantas específicas para ello ven a ver nuestra tienda de material de embalaje, tenemos todo lo que necesitas.
Cúbrelo bien. Una vez envuelto con las mantas lo cubriremos bien para que no se meta el polvo en el interior del piano, servirá una funda de plástico.
Revisa bien el piano si vas a guardarlo por mucho tiempo. Si notas alguna señal de que está dañado, lo conveniente es llevarlo a reparar.
Y si necesitas ayuda de profesionales, ponte en contacto con nosotras, te ayudaremos y te facilitaremos el traslado.
En TKB contamos con trasteros desde 1m2 para guardar lo que más quieres. Ven a visitarnos.
Aquí os dejamos la que tomó nuestra compañera Sonia en su viaje a Tailandia.
En TKB te lo ponemos más fácil para transportar tus pertenencias y poder guardarlas. Te regalamos 4 horas de furgoneta para que puedas transportarlas, solo tienes que elegir el trastero que mejor se adapte a tus necesidades y a disfrutar de espacio.
No obstante es curioso la minuciosidad con la que ha distribuido sobre su moto todo…
¿Cómo titularías esta foto? Anímate a dejar tu comentario con un título.
Mantener la economía familiar controlada es una misión en ocasiones complicada, sobre todo si los precios de las necesidades básicas suben.
Cierto es que en ocasiones modificando algunas costumbres, podemos conseguir que la factura, en este caso de la luz, sea menor de lo que estamos acostumbrados. Así que hoy tocan unos trucos para ¡ahorrar en el consumo de la luz!
Este primer punto por muy evidente que parezca creo que todos por inercia en ocasiones lo hacemos. No enciendas la luz si no es realmente ¿Cuántas veces te ha pasado que al entrar en una habitación automáticamente has dado al interruptor? Recuerda tambien apagarla al salir.
Ajustar la potencia, un truco para saber si realmente tienes contratada más potencia de la que realmente necesitas es poner a la vez: lavadora, horno y lavavajillas… si no saltan los plomos consulta con la empresa contratada la posibilidad de bajarla.
Hay tarifas con discriminación horaria, si concentras el 30% del consumo de 22h hasta las 12 esta tarifa te interesa, únicamente modicándola conseguirás un ahorro de 80€ anuales.
Aparatos en Stand By, al seguir enchufados a la corriente implican un 10% del consumo que al año es aproximadamente unos 52€, por lo que es mejor desenchufarlos.
Para evitar un exceso de consumo por parte de la nevera es importante mantener la puerta el menor tiempo posible abierta e introducir los alimentos cocinados a temperatura ambiente, es decir dejarlos enfriar una vez cocinados.
Hoy os presento una curiosa a la vez que espectacular mudanza, nos remontamos al San Francisco de 1974 que tras haber destruido unas 2500 viviendas de estilo victoriano, esta ciudad decidió que la mejor forma de hacer frente al plan urbanístico y proteger sus carácterísticas viviendas era trasladarlas. Sí, sí, ¡¡trasladarlas!!
A pesar de que el traslado fuese únicamente de 1km, el proceso fue laborioso, clocaron las casas sobre maderas y quitaron los postes de luz y electricidad de ese tramo de carretera para que no hubiese obstaculos y nada se deteriorase.
Durante tres fines de semana subieron las casas a camiones y escoltados por la policía las colocaron en su nueva ubicación.
Todas las fotos fueron tomadas por Dave Glass, ¿no os parecen alucinantes?
Cierto es que no es una pieza fácil de encontrar, puede que en algún Garbigune, pero la verdad que cada una de las ideas que te presento a continuación me han parecido de lo más originales y vistosas. Reutilizando un tambor de la lavadora puedes llegar a hacer desde una lámpara hasta una bbq.
El mejor método para generar menos basura es darle una segunda vida a lo que vamos a tirar, y la verdad, la de cosas que se pueden hacer con las cosas que pensamos que ya no tienen utilidad ¿Te animas?
Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es ALMACENES DE STORAGE TKB, S.L., utiliza cookies propias y de terceros, para permitir su funcionamiento y para analizar el comportamiento de los usuarios y el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. Para más información sobre las cookies de este sitio web acceda a la Política de cookies Leer política de cookiesAjustar cookiesRechazarAceptar
Gestionar consentimiento
Privacidad Descripción Título Información básica sobre cookies
Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es ALMACENES DE STORAGE TKB, S.L., utiliza cookies propias y de terceros, para permitir su funcionamiento y para analizar el comportamiento de los usuarios y el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. Para más información sobre las cookies de este sitio web acceda a la Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No Necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.