En esta época del año es cuando se realizan la mayoría de las mudanzas. La mayoría de las personas si nos paramos a pensar en una mudanza lo relacionamos con adjetivos no positivos; estrés, pereza, poco tiempo, falta de cajas, el transporte… en fin muchos cabos sueltos.
Una mudanza sabemos que es una experiencia dura porque dejas atrás muchos recuerdos, pero a su vez creemos que una mudanza es liberadora. Un momento de cambio de entorno con nuevas expectativas: nuevos vecinos, otros proyectos, quizá la casa tenga más luminosidad, otra decoración, cambio de trayecto a casa, etc.
Para que el traslado sea una experiencia y recuerdo agradable te facilitamos estos tips:
Planificación
Sí, sabemos que lo sabéis pero de verdad que es el mejor de los tips. Ir con tiempo, al menos contar con 3 semanas para ir pensando cómo te vas a organizar. Conseguir el material de embalaje que vayas a usar, cajas, plástico de burbujas para proteger electrodomésticos y vajillas, fundas para colchones y sofás, etiquetas, etc.
Si llevas un orden todo será más fácil. Empieza con una habitación y hasta terminarla intenta en la medida de lo posible no pasar a otra.
Y si piensas en contratar una empresa que te gestione todo, tanto el empaquetado como el traslado te ahorrarás gran parte de la ansiedad y el nerviosismo que todo esto genera.
Limpieza
Muy recomendado que durante el empaquetado vayas haciendo limpieza para reducir el trabajo y el volumen a trasladar tirando o regalando aquellas cosas que no has usado en el último año.
Sentirse acompañados
Tener gente que realmente te importa a tu lado es lo más crucial. Te pueden ayudar con el empaquetado, te pueden dar ideas que ni siquiera te han pasado por la cabeza, su opinión acerca de la decoración de tu casa, etc. Todo esto puede que te reduzca el nivel de estrés y agobio que tienes.
Vida sana
Y esto en todos los aspectos y durante todos los días del año. Pero hay que hacer hincapié en esos días de más estrés. Descansar bien es muy importante, al igual que poder desconectar para despejarnos, hacer deporte o tu hobbie será un gran aliado. Como hemos comentado anteriormente, esto lo conseguiremos con una buena planificación.
Más consejos
Si tienes que dejar tu antigua casa y aun te quedan días para la nueva y no sabes dónde guardar tus muebles y enseres, la mejor opción va a ser alquilar por el tiempo que necesites un espacio privado con todas las facilidades del mundo.
Nosotras te podemos ayudar con todo el trámite y aconsejar. No dudes en contactarnos.
A quién no le gusta levantarse descansad@, con esa sensación de querer arrancar ya con el día, con energía y fuerza.
Para un buen descanso hay varios factores a tener en cuenta, como la actividad física, la alimentación, la salud física y mental y cómo no, tener tiempo suficiente para un buen descanso. Todo esto nos equilibrará para tener una vida sana.
Hoy, os daremos unos tips que nunca pasan de moda y que son muy útiles para que el descanso sea lo más reparador posible. Y es que, además de lo que hemos comentado, tener el colchón bien limpio nos ayudará a evitar problemas en la piel y alergias.
Parece mentira pero esos diminutos seres vivos que se quedan atrapados entre nuestras sábanas y el colchón pueden afectarnos en nuestro día a día más de lo que nos esperamos. Y sí, estamos hablando de los ácaros.
Lo primero e indiscutible norma es ventilar la habitación nada más nos levantamos. Esto hará que la mayoría de los ácaros desaparezcan. Y cambiar las sábanas, al menos 1 vez por semana. Así evitaremos que se acumulen muchos de estos seres vivos.
Lo segundo es hacer una buena limpieza a fondo cada 3 meses aproximadamente. Para ello necesitaremos agua, detergente líquido, una esponja nueva, agua oxigenada o vinagre de limpieza, bicarbonato y aspirador si tenemos.
Comenzaremos con las manchas del colchón. Mezclaremos medio litro de agua fría y 3 cucharadas de detergente para hacer espuma. Será importante evitar mojar el colchón en la medida de lo posible, por lo que utilizaremos la espuma creada para frotar en círculos en las manchas que veamos. Eliminaremos la espuma con un trapo limpio y seco.
Si el colchón se ha quedado algo mojado secaremos con el secador de pelo.
Continuaremos con la desinfección del colchón, para ello cubriremos el colchón con una capa fina de bicarbonato y rociaremos con agua oxigenada o vinagre en su defecto. Dejaremos que actúe durante 45 minutos y volveremos a rociar en aquellas zonas donde veamos suciedad y frotaremos con la esponja.
Una vez se seca todo aspiraremos todo el bicarbonato que haya quedado. Si no tenemos aspirador sacudiremos todo lo que podamos.
Las temperaturas agradables, los días soleados, están a la vuelta de la esquina. Prepara tu terraza para disfrutar de las charlas con l@s amig@s, la lectura de ese libro al sol, incluso para hacer deporte nada mas levantarte viendo amanecer o ultima hora de la tarde con el ocaso. Todo esto también es posible en tu terraza de casa, sea grande o pequeña. Bien organizada te aseguramos que conseguirás un espacio acogedor y espacioso para disfrutar de la primavera y el verano. Os damos unos consejos para ello.
Limpiar el suelo de la terraza
Después de todo el invierno la terraza seguramente tenga polvo. Empezaremos barriendo el suelo y tratándolo si es necesario. El tipo de tratamiento dependerá del material del suelo.
Suelo de barro, fregar con agua y vinagre. Posterior impermeabilizar con cera especial para suelos.
Suelo de madera, fregar con agua o producto específico. Y 2 veces al año aplicar aceite de teca.
Suelo de cerámica, fregar con agua y lejía.
Desatascar las canaletas, repasar las paredes e iluminar el espacio.
Las paredes al igual que el suelo cogen polvo. Les pasaremos un paño con el mismo tratamiento que el suelo si el material es el mismo.
También aprovecharemos la ocasión para revisar que las luces exteriores, que funcionen perfectamente y contar con alguna vela de citronela para evitar los mosquitos.
Amueblar
Después de haber acondicionado el espacio una visita al trastero será el siguiente paso para llegar al objetivo “terraceo veraniego”. Desembalaremos todo lo que empaquetamos al inicio del invierno, la sombrilla, la mesa, las sillas y revisaremos que estén en buenas condiciones. Si el empaquetado se hizo correctamente, sin sellar los muebles con material hermético, sin usar plásticos y sin pegar adhesivos directamente en los objetos todo debería estar correctamente.
Si tu terraza es pequeña comprar una mesa redonda y sillas plegables, será una apuesta segura. Y en casos extremos, podremos usar una mesa plegable especialmente diseñada para apoyar en la misma barandilla.
Más ideas
Para que la terraza sea aún más acogedora aconsejamos añadir alfombras, así el suelo no quemará la planta del pie y le dará otro toque. El césped artificial es también un buen recurso para sentirnos como en un jardín.
Para crear un ambiente más relajado, los cojines serán unos buenos aliados y, como no, no pueden faltar unas mantitas para no coger frio por las noches de verano y seguir disfrutando a la intemperie.
También es una buena opción personalizar con plantas que realmente te inspiren. Existen armarios-maceteros, harás un 2×1, útil y además te servirá para decorar.
Y ahora que ha cogido forma la terraza… ¡solo toca disfrutar de ella!
En el equipo de TKB siempre estamos dispuestas a ayudar y a que el gasto sea lo más ajustado posible a vuestras necesidades, por eso, hemos creado esta entrada al blog para seguir ahorrando, y más esta época, en el que los costes de alimentos y servicios que consumimos diariamente no paran de crecer, duplicando o triplicando en precio.
Hoy queremos daros unos truquillos para ahorrar en la compra semanal, unos consejos muy útiles y con los cuales probablemente notaremos la diferencia a final del mes.
1. Crear la lista de la compra
Para crear la lista de la compra aconsejamos realizar un planning de las comidas y cenas que vamos a realizar durante la semana. Después, iremos a la nevera y a la despensa e iremos viendo qué ingredientes vamos a necesitar para el menú que hemos elegido. Así evitaremos comprar cosas que ya tenemos y, al revés, no se nos olvidará nada por comprar.
2. No recorrer todos los pasillos
Si ya tenemos la lista bien pensada no hace falta que nos paseemos por los pasillos, si lo hacemos, es muy probable que compremos cosas que realmente no las necesitemos. Hacer la compra en locales que ya conocemos o establecimientos de barrio, nos ahorra los paseos y las compras compulsivas.
3. Fijarse en la fecha de caducidad de los alimentos
Hay ocasiones en los que los supermercados ponen en oferta productos que van a caducar en fechas próximas. Si los vamos a consumir inmediatamente nos vendrá bien el ahorro, pero si no tenemos planificado comerlo al día siguiente evitaremos caer en la tentación.
4. Cuestionar el precio de los productos
Si tenemos una idea de lo que puede llegar a costar el producto que vamos a meter en el carro cuestionar el precio es muy importante. Tanto como que si notamos que está muy por encima del precio habitual o del precio del super de la vuelta de la esquina lo dejaremos de comprar.
5. Llevar bolsas de compra desde casa
Parece una tontería pero nos ahorraremos cada bolsa con tan solo llevar en el coche uno o dos de ellas y también contribuiremos con el medioambiente.
6. Cocinar en casa
Intenta evitar comer comida preparada, además de no ser tan sano sale bastante más caro que cocinar en casa. Un buen tip es cocinar el domingo para toda la semana e ir congelando en las raciones que vayamos a comer. La noche anterior saca a la nevera lo que quieras comer para que se vaya descongelando poquito a poco y ¡listo!
7. Saber lo que gastas
Saber lo que gastas en cada compra hará que analices cualquier subida o bajada en alguna factura. A veces compramos los alimentos según nos entran por los ojos, y aquí nos gustaría señalar la importancia de comprar verdura/fruta de temporada. Mas fresco, más barato.
Controlar el dinero que gastamos cada mes nos ayudará a ir con un presupuesto en mente para no sobrepasarnos.
Estos son los tips que más nos ayudan a nosotras a la hora de hacer la compra, esperamos pongáis en práctica alguno de ellos.
Y si tú también tienes algún otro truquillo que no hemos mencionado… Añádelo en nuestros comentarios, seguro que tod@s salimos ganando!
Muchas veces vivimos en continuo estrés pensando que cuando lleguemos a casa vamos a descansar. Pero para nuestra sorpresa el estrés no desaparece porque no llegamos a ver nuestra casa como un espacio de descanso.
Esa cocina con los trastos por el medio, ese armario desordenado, cojines sin un sitio concreto y un salón con colores demasiado vivos. Empecemos a cambiar esas pequeñas cosas que visualmente nos molesta ver todos los días; tabla de cortar en la cocina o ese cajón desordenado y poco a poco iremos cambiando el resto de los habitáculos.
Podemos utilizar colgadores, organizadores para cajones y armarios para categorizar todos los productos y/o ropa, importante hacer limpieza y tirar todo aquello que no hemos usado en por lo menos 6 meses. Elimina objetos que crean un ruido visual. El resto de cosas que no uses de manera frecuente pero no quieres deshacerte de ellas guárdalas en tu trastero, bien etiquetadas para que no cueste encontrarlas cuando lo vuelvas a necesitar.
¡Ver este pequeño pero enorme cambio te va a motivar para seguir con el resto de la casa!
No hay mayor placer que llegar a casa y respirar tranquilidad y paz. Cambiarte de ropa y relajarte.
Mantener tu casa en orden ayuda a mantener tu mente también en orden.
¡Ah! Y no te olvides de dar espacio a aquellos objetos con un gran valor sentimental. Al verlos te transmitirán buenas energías y te harán sentir mejor.
Ahora que, por fin, ha llegado la
temporada que tanto deseábamos vamos a organizar y poner al día nuestras
prendas.
Siempre nos cuesta más porque nos
parece aburrido y una pérdida de tiempo, pero con los trucos que os vamos a dar
seguro que os lo pasáis bien. ¡Prometido!
Para empezar, vamos hacernos con unas cestas, cajas (Tienda TKB) y organizadores para las prendas más pequeñas.
1.CLASIFICAR
Vamos a empezar a hacer 3 montones. El primero con la ropa que nos lo vamos a poner. El segundo, con lo que no lo vamos a volver a usar (y lo donaremos/regalaremos o venderemos). Y, por último, las prendas de la temporada pasada. Este último lo iremos guardando recién limpio en cajas y lo llevaremos al trastero.
2. ORGANIZAR Y COLOCAR
Muchas veces el
desorden viene por el poco espacio que tenemos, por eso, cuanto más organizado
lo tengamos, más fácil será encontrar las cosas y más espacio parecerá que
tenemos.
Vamos a colocar
las cestas y las cajas que hemos comprado para organizar por categorías el
armario. Por un lado, los jerséis de punto (nunca en perchas porque se
estropean), por otro lado, las camisetas, los pantalones y todo lo que podamos
poner en perchas lo iremos colgando. Así será más cómoda la búsqueda de la
prenda que queremos.
Las prendas más
pequeñas, calcetines, colgantes, corbatas, pulseras, etc. las colocaremos en un
cajón con un organizador.
Sabemos que no para tod@s esta
tarea es un antiestrés y un pasatiempos por ello, esperamos haberos hecho todo
más ameno y espacioso vuestro hogar.
Y para todo aquello que no vais a necesitar hasta la temporada que viene os recomendamos alquilar un espacio extra, seguro y cómodo. Pregunta en 900 133 200 por el centro más cercano de tu vivienda y te asesoraremos personalmente en lo que necesitas.
Desde el equipo de TKB sabemos que la situación actual es compleja para tod@s y por ello y para hacer más llevadero el confinamiento hemos preparado una guía de ocio para ti, tus familiares y amig@s.
Esperamos ayude a sobrellevar los momentos difíciles.
Ya queda menos para volver a vernos y estaremos encantadas de atenderos a tod@s.
El espacio de nuestras vidas cada vez se ve más reducido por nuestras aficiones, trabajos y enseres que acumulamos durante el paso del tiempo.
TKB amplía la familia con el nuevo centro en Burgos, C/ Alfoz de Santa Gadea 33 (09006).
Sus trasteros cuentan con la máxima seguridad, un circuito cerrado de video vigilancia, alarma individual en cada una de sus estancias y acceso todos los días del año, que permite a los usuarios un uso totalmente independiente.
En cuanto al perfil del usuario, existen 2 claramente definidos: Particulares y Empresas/Autónomos. El uso de trasteros por parte de particulares responde a necesidades de larga duración por falta de espacio en la vivienda o mudanzas y/o reformas. Este cliente valora la seguridad, comodidad y la versatilidad de horarios que se le ofrece.
Por otro lado, empresas y autónomos utilizan los espacios tratando de reducir sus costes de almacenaje sin renunciar a la seguridad y a la calidad. Los mini almacenes mejoran sus necesidades logísticas y respaldan su red comercial. Además de los servicios adicionales como la recepción de mercancía, custodia de llaves, gestión de accesos… que facilitan sus gestiones diarias.
En definitiva, un servicio muy seguro, cómodo y adaptado a las necesidades de cada persona.
Con la apertura de esta nueva sede, TKB se convierte en el centro de selfstorage más grande de la ciudad de Burgos.
Todos los veranos mis gafas de sol acaban con rasguños, rayadas… ¿A ti también te ha pasado? Por suerte, existen varios trucos que nos ayudarán a que queden en perfecto estado. Toma nota para eliminar las rayas de las gafas y sácales más partido este verano!
Limpiamuebles: tan solo tienes que aplicar un poquito del producto en un paño y pulir las lentes.
Bicarbonato: haz una pasta con agua y una cucharada de bicarbonato y frota los cristales suavemente. Enjuaga con agua fría y repita la operación tantas veces sea necesario.
Pasta de dientes: aplica el producto en un paño y frota los cristales con movimientos circulares. Enjuaga con agua fría. Evita las pastas de dientes que contengas sustancias abrasivas y los blanqueantes.
Aceite para bebés: frota con un paño, siempre en movimientos circulares.
Mostaza y vinagre: Prepara una mezcla entre estos dos elementos. Recuerda enjuagar bien ya que la mostaza puede irritar los ojos.
Pasta roja para pulir: Muy conocido en los labores de la joyería. Para retirar esta pasta es necesario agua con amoniaco.
Ceniza: antes de aplicar la ceniza, se deberá mezclar con un poco de agua para conseguir una pasta ligera.
¡Cuéntanos cuál de estos tips usas y tu experiencia, te leemos!
En TKB Vitoria inauguramos el pasado 20 de marzo nuestras nuevas instalaciones de alquiler de trasteros para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.El centro se sitúa junto a nuestras instalaciones iniciales en la calle Arkatxa nº1, pab. 88 con una amplia zona de carga y descarga, acceso permanente los 365 días, útiles de transporte para que el traslado al trastero sea mucho más cómodo, y todo ello con un asesoramiento personalizado, rápido y de calidad.
Y además , unas ofertas especiales por apertura que no te puedes perder.
Atención personalizada oficina TKB VITORIA
Variedad de medidas tanto para particulares que necesitan espacio porque están a punto de realizar una reforma integral y es necesario que desalojen la vivienda, o no disponen de un trastero suficientemente grande como para guardar las 4 bicicletas de toda la familia.
Como para aquellas empresas que tienen sede en diferentes puntos del territorio y necesitan almacenar su stock/herramientas, con un servicio de recepción de mercancías que ahorra tiempo y facilita su trabajo. Recogemos la mercancía, la guardamos en el trastero y le avisamos. Así de fácil.
Y para optimizar el espacio de los trasteros, también contamos con estanterías de alquiler o compra para que puedas aprovechar todo el volumen.
trastero para empresas
Y si lo que necesitas es material de embalaje, puedes encontrar mucha variedad en nuestra tienda. Si no puedes acercarte, puedes solicitarnos la hoja de pedido por medio de whatsapp (660 555 315).
nuevos trasteros tkb vitoria
Contamos con 4 centros, con más de 5.500m2 y con más de 1000 trasteros.
Y seguimos creciendo en Bilbao!! En breve contaremos con una nueva zona de trasteros !! Estate atent@!!!.
Si no dispones de espacio, tenemos la solución!!! Llámanos y te ajustaremos el presupuesto a tus necesidades.
Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es ALMACENES DE STORAGE TKB, S.L., utiliza cookies propias y de terceros, para permitir su funcionamiento y para analizar el comportamiento de los usuarios y el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. Para más información sobre las cookies de este sitio web acceda a la Política de cookies Leer política de cookiesAjustar cookiesRechazarAceptar
Gestionar consentimiento
Privacidad Descripción Título Información básica sobre cookies
Le informamos de que este sitio web, cuyo titular es ALMACENES DE STORAGE TKB, S.L., utiliza cookies propias y de terceros, para permitir su funcionamiento y para analizar el comportamiento de los usuarios y el tráfico web. A continuación, le mostramos información sobre las cookies que utilizamos y le ofrecemos la posibilidad de aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. Para más información sobre las cookies de este sitio web acceda a la Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No Necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.